EDITORIAL
El amparo frente al poder:
una línea que no debió cruzarse
En México, el juicio de amparo ha sido durante más de siglo y medio la frontera última entre el poder y la persona. Nació como una creación liberal, inspirada en la convicción de que ningún acto de autoridad podía colocarse por encima de la Constitución ni del derecho fundamental de todo ciudadano a ser protegido contra el abuso. Su espíritu ha sido siempre el mismo: equilibrar la fuerza del Estado con la dignidad del individuo. Por eso, cualquier intento de debilitarlo no es una simple reforma técnica, sino un ....
Respuesta al discurso de ingreso a la AMJyL de José Fernando Franco González Salas
Me conmueven mucho las palabras dedicadas a su servidor por mi querido amigo Fernando Franco. Ciertamente desde que nos conocimos a principios de la década de los setenta tuvimos una gran amistad; no ...
Leer másFernando Franco González Salas. Discurso de ingreso a la AMJyL
Deseo compartirles que fue muy difícil ajustar a la luz de los últimos acontecimientos respecto a las reformas al Poder Judicial y, particularmente, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),...
Leer másJuicio de amparo. La agenda (que queda) pendiente
En este artículo se revisa el concepto de interés legítimo, tal como aparece en la Constitución, pero atendiendo al desarrollo que de él hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la sentencia ...
Leer másTribunal de Disciplina Judicial. Sesgo político
¿Quién vigila a los jueces? La función de investigar que antes tenía el Consejo de la Judicatura Federal ahora recae en el llamado Tribunal de Disciplina Judicial. La pregunta es, ¿responderá a intere...
Leer másUn adelanto de lo que tendremos el próximo mes.
Informe de Naciones Unidas llama a la prohibición universal de la Maternidad Subrogada en todas sus formas
El pasado viernes 10 de octubre, en Nueva York, la Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem, brindó su informe ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU...
Leer más










