EDITORIAL
Parlamento cerrado
No faltan voces que anuncian que con la reciente iniciativa de reforma a la Ley de Amparo y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa la Presidenta de la República pretende cerrar la pinza de la reforma judicial. Será una lástima si tal cosa ocurre sin un auténtico debate abierto a la experticia procesal, sin un Parlamento abierto como el que había anunciado el senador presidente de la Comisión de Justicia antes de ser parado en seco por un oficialismo que detenta amplias mayorías congresuales merced a la legalización de una artificiosa sobrerrepresentación.
Pero legalizarlo .....

Igualdad y división de poderes. Principios fundamentales de la Constitución
Existen algunos principios básicos para el mantenimiento del Estado constitucional y democrático de Derecho, que desafortunadamente se ponen en riesgo bajo una idea distorsionada de democracia.
Leer más
Jueces populistas
En 2018 escribí un texto —“Tercia de jueces: una tipología del defecto”—que, por desgracia, sigue y seguirá vi-gente ahora que entran en funciones los “jueces de elecciones”.
Leer más
“Lo que el corazón dicte”: Crítica desde el derecho dúctil y el paradigma garantista a la reforma judicial en México
Aunque consumada, la reforma constitucional que modificó las bases fundamentales del Poder Judicial aún puede ser sujeta a análisis y discusión, acciones que servirán para revertirla o prevenir sus vi...
Leer más
Discurso inaugural de México Law & Liberty Society
En los momentos más oscuros de la historia, cuando la política ha fallado y la verdad parece desvanecerse, son los jueces —y solo los jueces— quienes pueden sostener la última llama de la libertad: la...
Leer másUn adelanto de lo que tendremos el proximo mes

Arbitraje y reforma judicial mexicana:
Refexiones sobre el uso del arbitraje en México a partir del Caso Australis
Leer másLa cultura del arbitraje es poco usual en nuestro país. Con la entrada en vigor de la Ley General de Mecanismos Alternativos ...